Como actor, una de las primeras tareas que tienes que afrontar al entrar en un proyecto es hacerte con el guión de la obra de teatro o la película, con el cual tienes que trabajar profundamente.
Primero realizando un análisis exhaustivo del texto para sacar todos los matices del personaje, objetivos, desarrollo, carácter, etc. Y después toca la parte más tediosa que es aprender el texto de memoria.
Seguro que tú ya usas alguna técnica, pero a continuación te voy a comentar algunas de ellas por si te pudieran servir.
- Repetir, repetir y repetir: Esta es la primera opción que escoge todo el mundo. Consiste en ir memorizando el texto por partes y repetirlo mentalmente hasta que no se cometan fallos al decirlo.
- Leerlo en voz alta: Esta es una opción parecida a la anterior, pero en este caso dices el texto en voz alta. Es una forma de al verbalizarlo, grabarlo mejor en el cerebro.
- Pedir a alguien que te ayude con las réplicas: En este caso es para que después de hacer un repaso, alguien te de los pies de los otros personajes, para que te concentres sólo en tu parte y acostumbrarte a encajar los diálogos en su sitio. El inconveniente que tiene este método es que la persona que te ayuda generalmente se cansa pronto, a no ser que sea un compañero actor que también esté en el proyecto.
- Escribirlo: Si escribes el texto en una hoja aparte, al realizar la acción de memorizarlo y luego plasmarlo con la escritura, realizas una doble función con el cerebro, lo que hace que se afiance. Puedes escribir el texto completo o sólo ciertas palabras o expresiones clave que te ayuden a recordar tus líneas.
- Grabarlo: Aquí tienes varias opciones, que son grabarte tu partes y ponerlas en bucle para que puedas fijarlas o bien grabas toda la escena con todos os personajes y tu parte la grabas más bajo o no la grabas, para que puedas rellenar los huecos. Siempre es mejor incluir los textos de los demás personajes porque si no luego te va a costar mucho saber cuándo va cada parte.
- Utiliza una aplicación: Hay varias aplicaciones móviles que te pueden ayudar con el proceso de grabar las voces o escanear los textos para subrayarlos, etc Por ejemplo están Rehearsal Pro para iPhone o Script Rehearser Free para Android. Tan sólo tienes que buscar en tu tienda de aplicaciones y descargar la que más se adapte a tus necesidades.
Como recomendación final, uses el método que uses involucra siempre los textos de las réplicas porque si no luego te resultará difícil saber dónde van tus frases y si puedes memorizar el texto mejor, así te resultará más fácil adaptarlo cuando el director te pida que hagas ciertas acciones mientras hablas.
¿Qué técnica usas tú para aprenderte los guiones de tus proyectos?
Como lo hago yo sola , intento grabar y pongo dos voces distintas.Lo leo y escucho pero me cuesta muchísimo retenerlo.
Yo grabo lo de los demás y dejo espacio para mí letra, así la repito y me va quedando…igual me cuesta..
Muy buenas las sugerencias y la aplicación de técnicas.
Gracias
Excelentes consejos!¡¡¡¡:-) muchas gracias!!!!!
Excelentes consejos!¡¡¡¡:-) muchas gracias!!!!! Manos a la obra.
Yo grabo mi testo y el final del anterior, pero lo más fiable es estudiar y repetir muchas veces.
Yo grabo mi texto y el final del anterior, pero lo más fiable es estudiar y repetir muchas veces.