Seguramente te estés planteando si debes hacerte un Videobook. Pues bien, ¡háztelo! Ya seas actor, músico o bailarín, un Videobook es tu carta de presentación más importante.
Para un director de casting, es importante tener unas fotos tuyas para ver tu físico y tu aspecto externo, pero con un Videobook van poder ver de qué eres capaz. Te podrán ver hablar, moverte, interpretar, cantar, etc. Y en ese momento decidirán si quieren llamarte o no, por eso es tan importante contar con un buen material de presentación.
Una vez que ya has decidido que quieres hacerlo, te muestro unos consejos para que tu Videobook sea efectivo y aumente tus posibilidades de contratación.
1.- Haz que tenga calidad técnica
Ya puedes estar haciendo la mejor interpretación del mundo que si el audio se oye mal o sólo se te ve desenfocado a lo lejos en un escenario, desecha ese material, porque no estarás enseñando nada y el que ve el vídeo tendrá la sensación de que está perdiendo el tiempo.
Dentro de tus posibilidades, procura que se vea y se oiga lo mejor posible.
2.- Usa tu material y si no lo tienes, créalo
Lo ideal sería que tuvieras material suficiente para poder realizar el videobook, pero si no lo tienes, simplemente créalo.
Recita un monólogo que te guste, recrea una escena de una película, canta una canción que te sepas, pide ayuda a amigos actores y graba todo eso. Procura que sea en ambientes distintos para que no sea haga monótono.
Una buena solución es grabar un diálogo donde sólo se te enfoque a tí, de tal manera que no sólo mostrarás como dices tus líneas, sino cómo escuchas y reaccionas a las líneas de tu compañero.
Un director de casting no necesita verte en un montaje espectacular, necesita verte a tí y cómo te desenvuelves.
3.- Utiliza material variado
Cuando haces un videobook, estás haciendo una presentación de todo lo que puedes llegar a hacer y lo versátil que puedes ser. De modo que procura usar material variado, ya sean escenas cómicas o dramáticas, canto o baile. Procura mostrarte en diferentes roles opuestos entre sí. No utilices varios clips del mismo proyecto donde hagas al mismo personaje.
Incluye sólo el material del que te sientas orgulloso y que más te represente.
4.- Cuidado con la duración del videobook
Puedes ser que tengas un montón de grabaciones que te encantan y te gustaría enseñarlas todas pero los directores de casting la mayoría de las veces sólo van a ver los primeros minutos, así que lo recomendable es que el total del vídeo no pase de los 2 o 3 minutos. Además cada clip que incluyas no debe pasar de los 20 o 30 segundos.
5.- Pon tu mejor material al principio del vídeo
Un director de casting está constantemente revisando material para encontrar el perfil que necesita para su proyecto, de modo que seguramente sólo vea los primeros minutos de tu videobook, por eso es por lo que tienes que echar toda la carne en el asador en esos primeros minutos. Ve al grano y no pongas una introducción de videoclip, empieza directamente con el material del que te sientas más satisfecho, en el que ofrezcas tu mejor interpretación, para que sea con eso con lo que se queden y les invite a ver el resto de tu material.
6.- ¿Música? Sólo cuando sea necesario
Hay mucho debate sobre si un videobook debe o no llevar música de fondo. Por un lado, la música puede dificultar que el director de casting escuche bien tu dicción y tus matices a la hora de interpretar y por otro lado quieres hacer que se conmuevan con tu interpretación y la música puede ayudar. De modo que úsala sólo cuando sea estrictamente necesario y en clips puntuales.
Por supuesto si en tu material incluyes canciones o coreografías, la música es imprescindible, tan sólo recuerda el consejo anterior de que tenga buena calidad técnica, porque no hay nada peor que escuchar música con distorsiones o baja calidad.
7.- Destaca tus puntos fuertes
Puede que tengas un perfil o estilo determinado, cómico, dramático, terrorífico, así que procura incluir material que potencie ese punto fuerte, muestra tu lado más divertido, más dramático o que sea aterrador.
8.- ¿Donde debes publicar tu videobook?
La respuesta corta es: en todas partes.
Lo que tú quieres es darte a conocer, así que después de que lo hayas subido a Youtube o Vimeo, compártelo en tus redes sociales, ponlo en tu web, en tu WhatsApp, dale toda la difusión que puedas. Añádelo a la información de tu perfil en las redes sociales y cuando actualices tu videobook, repite el proceso de nuevo.
9.- Incluye tu información de contacto
Asegúrate de que la información de tu contacto o de tu representante esté incluído en el vídeo. Al final del vídeo es imprescindible, pero durante todo el vídeo debe estar en un lugar que no estorbe pero que se vea, facilita en todo momento que puedan apuntar tus datos en vez de que tengan que ir a buscarlos.
10-. Confía en los directores de casting
El trabajo de los directores de casting es encontrar el perfil adecuado para su proyecto, de modo que están deseando encontrarlo.
Pónselo fácil para demostrarles que eres tú la persona a la que buscan y crea un videobook del que te sientas orgulloso de enseñar.
Y sobre todo disfruta haciéndolo.
Me encanta todo lo que dices, y sobre todo, lo último, es lo que dicen todos los profesionales del cine
Me alegra que te haya gustado. Un saludo
Buen artículo pero te faltó ilustrarlo con un ejemplo. Un salido.