El flamenco es un género musical español que se ha extendido por todo el mundo y cuenta con infinidad de seguidores.
Sus orígenes no están claros, pero sí se sabe que proviene de Andalucía, del siglo XVIII y que se creó gracias al mestizaje de culturas que se dio en aquella época.
En el año 2010 fue declarado por la Unesco «Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad»
Origen del Flamenco
Se compone de 3 facetas principales que son el cante, el toque y el baile.
El cante flamenco lo interpretan, en solo y sentados generalmente, un hombre o una mujer. Expresa toda una gama de sentimientos y estados de ánimo –pena, alegría, tragedia, regocijo y temor– mediante palabras sinceras y expresivas, caracterizadas por su concisión y sencillez.
El baile flamenco, danza del apasionamiento y la seducción, expresa también toda una serie de emociones, que van desde la tristeza hasta la alegría. Su técnica es compleja y la interpretación es diferente, según quien lo interprete: si es un hombre lo bailará con gran fuerza, recurriendo sobre todo a los pies; y si es una mujer lo ejecutará con movimientos más sensuales.
El toque de la guitarra flamenca ha trascendido, desde hace mucho tiempo, su primitiva función de acompañamiento del cante. Éste se acompaña también con otros instrumentos como las castañuelas, y también con palmas y taconazos.
El flamenco se interpreta con motivo de la celebración de festividades religiosas, rituales, ceremonias sacramentales y fiestas privadas.
Al tener su origen en una mezcla de culturas, también es muy proclive a fusionarse con con otros estilos de música y canto.
De hecho hay una corriente muy importante de artistas jóvenes que vienen pegando fuerte tratando de modernizar el arte del flamenco, como atestigua Rosalía, ganadora de 2 Grammy Latinos precisamente ayer.
El flamenco es un arte que aunque lamentablemente no recibe todo el apoyo que se merece, seguirá formando parte de nuestras raíces porque es el género musical que más expresa las emociones y los sentimientos.
Recursos de Flamenco
Para que conozcas un poco más del flamenco te ofrecemos a continuación una serie de recursos por si quieres profundizar en su origen y en sus distintas formas de expresión.
Nuestra profesora de flamenco Marina Ortega nos recomienda este libro que habla sobre la historia del flamenco de una forma amena para que conozcas más de éste género musical. «Una historia del Flamenco« |
¿Sabes cómo se hace una guitarra flamenca artesanal? Aquí puedes ver todo el proceso, seguro que te dan ganas de empezar a hacerte la tuya.
Uno de los iconos tocando la guitarra, no podía faltar aquí. El gran Paco de Lucía
Por supuesto no podía faltar un buen cante sin Camarón de la Isla.
Si quieres fuerza y arte bailando aquí tenemos a Eva Yerbabuena
Y para que escuches un poco de música flamenca aquí tienes un listado para que te deleites y te empiece a hervir la sangre.
¡Celebra con nosotros el Flamenco!
Deja una respuesta