Del 3 al 8 de Noviembre de 2014 tendremos el III Curso intensivo de Teatro Musical.
Para todos aquellos que deseen mejorar técnica, estilo, interpretación, repertorio… 30 horas lectivas en módulos de técnica, escena y coreografía, adecuadas tanto a principiantes como profesionales.
Objetivos
Establecer durante 30 horas lectivas un método de trabajo similar en su forma, al de
las productoras profesionales, en el cada alumno prepare una pieza en su dimensión
técnica, expresiva e interpretativa. Así como un número de conjunto, en el que tendrá
que preparar y memorizar música, texto y coreografía.
Metodología
En el módulo de técnica vocal, se utilizarán prácticas de calentamiento, respiración,
identificación muscular, distintas formas de emisión, impostación, voz abierta, voz de
pecho. La vocalidad en el canto; la conexión entre la respiración, el aire, el fraseo
musical y el lenguaje expresivo del personaje.
Igualmente se prestará atención a la correcta interpretación de la partitura, y el
adecuado estilo que le corresponda.
En el módulo de coreografía, se practicarán técnicas básicas de baile para cantantes,
poniendo especial interés en la repentización y memorización de secuencias
coreográficas. Jazz aplicado al movimiento del teatro musical, coreografía de conjunto,
elasticidad, plasticidad, expresión corporal y corrección postural.
El alumno-artista se encuentra de esta forma, en la preparación de una pequeña
obra, y tiene que conjuntar técnica vocal, interpretación, expresión corporal y baile,
guiado en todo momento por los profesores Enrique R. del Portal, Mónica
Domínguez y Juliet Hill.
Una ocasión ideal de iniciarse en la dinámica del Teatro Musical, o perfeccionar
técnica y estilo; para principiantes o profesionales en activo.
Enrique R. del Portal
Nace en Madrid, de cuyo conservatorio es diplomado en canto, ampliando sus estudios en la
Escuela Superior de Canto.
Ha cantado en Los Miserables, en 1992 como Enjolrás, y en 2010 como Thenardier (Galardón
BroadwayWorld Spain 2011 como mejor actor de reparto); Pesadilla antes de la Navidad;
Noches de Broadway; Estamos en el Aire; El Fantasma de la Opera; Acenso y Caída de la
Ciudad de Mahagonny (Premio Max 2007 al mejor espectáculo musical); La Opera de los Tres
Peniques y La Bella y la Bestia.
Cuenta con una abundante discografía, entre la que se puede destacar, Doña Francisquita,
Luisa Fernanda, Madama Buterfly, María Blanca, El Hijo Fingido, Oliver!, Viva Madrid
(Nominado a los Premios de la Música) y El Huésped del Sevillano.
Su repertorio, en más de 25 años de profesional, abarca 80 títulos entre zarzuela, ópera,
opereta y musical.
Desde 2010 alterna su trabajo en el escenario con la docencia, Ha realizado cursos de Teatro
Musical en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Melilla y Madrid, contando con
alumnos en espectáculos de primer nivel como Los Miserables, La Bella y la Bestia, Hoy no me
puedo levantar….
Actualmente da clases en la escuela Escena Studio.
Mónica Domínguez
Bailarina, coreógrafa, «Dance Captain», profesora y coach de baile para actores. Titulada por el
conservatorio Profesional de Música «Teresa Berganza» en Canto Lírico.
Ha sido profesora de danza en varias escuelas de teatro musical de Madrid como SCAENA
Carmen Roche, Rhapsody y Escuela “María Beltrán” entre otras. Profesora de la escuela de
niños actores de El Rey León con Stage en 2011. Coreógrafa residente del musical La Bella y la
Bestia, gira 2012-2013 de Stage así como en 2007 Teatro Coliseum, Madrid.
Coreógrafa de Operas como La Traviata y Aída, y de zarzuelas como La Corte de Faraón entre
otras.
Bailarina Swing en el musical Más de 100 Mentiras con DRIVE y varios programas de televisión
entre 2003 y 2010.
Actualmente es profesora de danza con la Unión de Actores de Madrid.
Juliet Hill
Nace en St Andrews (Escocia).
Licienciada en Música por la Universidad de Birmingham (Inglaterra). Master (Estudio
Latinoamericanos), Institute of Latin American Studies, Universidad de Londres. Doctorada de
Musicologia, School of Oriental and African Studies, Universidad de Londres.
Participa como Directora de Música en diversos teatros en Reino Unido, incluyendo: Sadler’s
Wells (London), Playhouse (Oxford), Greenwich Theatre, Hackney Empire (London), Festival
Theatre (Edinburgh), King’s Head (London), Battersea Arts Centre (London). Como compositora
escribe la música para dos películas belgas: Judith y Pardon Cupidon, y varias obras de teatro.
Trabaja en el Internationaal Joods Muziekfestival, Amsterdam (2006), en la gira española de
Jesucristo Superstar (Stage Entertainment 2008-2009), Rent (Stonhenge Producciones 2011-
2012) y La Bella y la Bestia (Stage Entertainment 2012).
Especialista de repertorio en diversas escuelas de teatro en Londres.
Actualmente imparte clases en la Escuela “María Beltrán” de Madrid.