Ya estás en la clase 7 del Curso de Historia del Teatro, la presencia del actor.
Pasamos en esta ocasión a una época llamada el Romanticismo en el que se intenta acercar la relación entre el actor y el público y se crea una libertad creativa que provoca que las emociones sean las protagonistas de las historias teatrales.
Además surgen otras muchas corrientes como el Realismo o el Naturalismo, cada una con sus propias características.
¡Vamos allá!

- Clase: 01. Curso de Historia del Teatro, la presencia del actor: De la prehistoria a Grecia
- Clase: 02. Curso de Historia del Teatro, la presencia del actor: Teatro romano y edad media
- Clase: 03. Curso de Historia del Teatro, la presencia del actor: el Renacimiento
- Clase: 04. Curso de Historia del Teatro, la presencia del actor: el Teatro en Asia
- Clase: 05. Curso de Historia del Teatro, la presencia del actor: el Siglo de Oro
- Clase: 06. Curso de Historia del Teatro, la presencia del actor: el Neoclasicismo
- Clase: 07. Curso de Historia del Teatro, la presencia del actor: el Romanticismo
- Clase: 08. Curso de Historia del Teatro, la presencia del actor: el siglo XX
- Clase: 09. Curso de Historia del Teatro, la presencia del actor: Vanguardias Artísticas
- Clase: 10. Curso de Historia del Teatro, la presencia del actor: teatro postmoderno y postdramático