
En este episodio del podcast seguimos con las entrevistas a nuestros profesores de Escena Studio y esta vez es el turno de Eva García, logopeda y profesora de voz.
Eva nos comenta que lamentablemente se va a un logopeda cuando ya se tiene un problema con la voz, no de modo preventido.
La voz suele ser un gran desconocido en el mundo actoral y sin embargo es fundamental conocerla para controlar volumen, proyección, articulación, dicción, intencionalidad e incluso las pausas y silencios.
Cada vez hay más niños con disfonías y nódulos a edades más tempranas y gran parte de la culpa la tienen los adultos porque les toman como ejemplo.
La voz es una herramienta imprescindible en muchas profesiones, no sólo en la artística como por ejemplo, profesores, abogados, comerciales, ponentes, teleoperadores…
Cuando tenemos estrés una de las primeras afectadas es la voz.
Algunos de los fallos que cometemos al hablar es carraspear para aclarar la voz, no hidratarse, utilizar muletillas de espera como los «ummm», tener mala postura, no respirar de forma adecuada, comer caramelos de menta, …
Deja una respuesta